Congreso: suspenden las sesiones previstas para esta semana

La Cámara baja podría sesionar la semana próxima, luego de que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brinde el informe de gestión

 

 

 

Tras el repudio de la mayoría de las fuerzas políticas al intento de asesinato a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, el Congreso no sesionará esta semana, como habían previsto desde el oficialismo. En Diputados, recién lo harían la semana próxima, luego de que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brinde el informe de gestión; mientras que en el Senado no hay aún una fecha estimada.

En las horas previas al ataque que sufrió Cristina Kirchner, la Cámara alta debatió varios de los proyectos de interés del ministro de Economía, Sergio Massa. Aunque no hubo grandes cruces entre oficialistas y opositores, la sesión quedó atravesada por las críticas a las movilizaciones de apoyo a la vicepresidenta y la posterior represión de la Policía de la Ciudad. También por los dichos del presidente Alberto Fernández contra el fiscal de la causa “Vialidad”, Diego Luciani. Un rato después, cuando la casi totalidad de los senadores se había retirado, se viralizó la noticia que hizo volver de urgencia al Palacio Legislativo a muchos de quienes habían participado de la sesión.

La foto fue más que contundente. El texto conjunto que difundieron también. Senadores del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio no dudaron en mandar un mensaje a toda la sociedad ante el intento de magnicidio. Desde el interbloque oficialista buscaron ir un paso más allá y realizar una sesión este martes para reiterar ese repudio; sin embargo, en la principal fuerza opositora consideraron que con el comunicado del jueves pasado era más que suficiente.

Hasta el viernes último, en el interbloque de senadores del Frente de Todos habían barajado la posibilidad de realizar el sábado una Asamblea Legislativa, pero luego desistieron de esa idea, debido a que muchos de los senadores del oficialismo y la oposición habían vuelto a sus provincias. “No teníamos quórum”, dijeron desde la bancada de Unidad Ciudadana, que conduce Juliana Di Tullio.

Por el contrario, Diputados sí logró reunir el número para sesionar y votar a mano alzada el proyecto de resolución de repudio al ataque a la vicepresidenta. La titular de ese cuerpo, Cecilia Moreau; y el jefe del bloque oficialista, Germán Martínez, acordaron con la oposición modificar el texto original. El resultado fue más o menos el esperado: la mayoría de las fuerzas opositoras condenaron el intento de asesinato a la dos veces presidenta de la Nación. Sólo los legisladores de derecha y los de izquierda no votaron, con argumentos muy contrapuestos entre sí.

A lo largo del fin de semana, en el oficialismo evaluaron si lo más conveniente era realizar otra sesión este miércoles o esperar a la semana próxima para debatir un puñado de iniciativas, algunas de las cuales fueron solicitadas por el Palacio de Hacienda, como el Consenso Fiscal y la prórroga de impuestos nacionales. Finalmente, Moreau se comunicó este lunes con los principales referentes parlamentarios de la oposición para comunicarles que no sesionarán el 7 de septiembre. Recién podrían hacerlo el 15, un día después de que Manzur exponga en la Cámara baja.

De algunos de esos temas y de la sesión del sábado hablaron el presidente, Moreau y Martínez en una reunión que esta tarde mantuvieron en la Casa Rosada. Según el jefe del bloque oficialista, el jefe de Estado “estaba conforme con la amplísima mayoría conformada alrededor del repudio a los hechos sucedidos contra la Vicepresidenta”.

“El presidente está con la expectativa de que, sabiendo que el ámbito natural para el diálogo político es el Congreso, este repudio al atentado contra Cristina pueda generar que oficialismo y oposición, en sus distintas vertientes, avancen sobre temas que ayuden a seguir consolidando el proceso democrático”, agregó Martínez.

Related posts